Arranca la convocatoria para participar en los Premios EmprendeXXI, impulsados por CaixaBank y ENISA

CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y el Ministerio de Industria y Turismo, a través de ENISA, ha abierto la convocatoria de la 18.ª Edición de los Premios EmprendeXXI, galardones de referencia en el ecosistema emprendedor. Hasta el 5 de diciembre, las compañías innovadoras de base tecnológica con sede en España o Portugal con menos de tres años de trayectoria pueden presentarse a través de la página web www.emprendedorxxi.es.

Image description

Esta nueva edición de los galardones, que se ha presentado en el marco del Valencia Digital Summit, contempla la entrega de premios en metálico y acciones de acompañamiento y visibilidad que sumarán cerca de 800.000 euros. Este año, los PEXXI ponen especial foco en resaltar algunas de las temáticas transversales más importantes en el ecosistema emprendedor, como la escalabilidad de los proyectos y su grado de innovación, así como el compromiso con los retos de nuestro entorno, como la sostenibilidad.

Desde su creación en 2007, el programa ha invertido más de 9,1 millones de euros en premios en metálico y acciones de acompañamiento, que han beneficiado a más de 525 empresas.

En concreto, se entregarán 19 galardones a nivel territorial a aquellas compañías de nueva creación que generen mayor impacto en su territorio. Concretamente, se entregarán 17 premios en España (uno por cada comunidad autónoma) y dos en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas). Las empresas ganadoras de esta fase recibirán un premio en metálico de 6.000 euros.

Además, se otorgarán seis premios a las start-ups que ofrezcan las mejores soluciones en los ámbitos de impacto social, sostenibilidad, innovación disruptiva, escalabilidad, impulso agro y fintech. Las ganadoras de esta categoría obtendrán un premio de 20.000 euros cada uno. En esta edición, se han definido estos ámbitos:

Impacto social: Con este galardón se seleccionará a la empresa cuya propuesta de valor se centre en la inclusión financiera o en facilitar oportunidades a los colectivos más vulnerables para contribuir al desarrollo social y económico de la sociedad.

Sostenibilidad: Premio para reconocer a la empresa que demuestre el compromiso más destacado con la sostenibilidad, en base a criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Se valorarán los proyectos con prácticas sostenibles que no solo beneficien a su negocio, sino también al medio ambiente y a la sociedad en general.

Innovación disruptiva: En esta categoría se busca premiar aquellos proyectos que no solo mejoran lo existente, sino que cambian radicalmente la forma en que se hacen las cosas. Las innovaciones disruptivas crean nuevos mercados y desplazan a las tecnologías anteriores, ofreciendo soluciones únicas y revolucionarias basadas en el desarrollo de tecnología propietaria en el ámbito.

Escalabilidad: Este premio está dirigido a la empresa que demuestra el mayor potencial de crecimiento y capacidad para impactar a escala global. Se valorará la capacidad de la empresa para expandirse rápidamente, adaptarse a diferentes mercados y mantener un crecimiento sostenible.

Impulso agro: Reconoce proyectos que transforman la industria agroalimentaria mediante la implementación de innovación y tecnología en la agricultura y la ganadería. Se dirige a iniciativas que, a través de la tecnología, facilitan la innovación en los procesos del sector agroalimentario, mejorando la eficiencia, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo la sostenibilidad.

Fintech: Dirigido a empresas que están ofreciendo soluciones que mejoran la eficiencia, la accesibilidad y la seguridad de los servicios financieros, así como a las que incorporan nuevos modelos de negocio y amplían la propuesta de valor de las entidades financieras. Las empresas ganadoras deben utilizar tecnologías avanzadas como blockchain, IA y big data para revolucionar la forma en que se gestionan y se ofrecen los servicios financieros.

A través de los Premios EmprendeXXI, las empresas candidatas, las ganadoras de ediciones anteriores y clientes de DayOne, podrán presentar sus soluciones para colaborar con el Grupo CaixaBank en algunos de los retos de negocio e innovación de la entidad en un programa de innovación abierta. Asimismo, se reconocerá la trayectoria de una empresa Alumni.

La entrega de los galardones de la 18.ª edición tendrá lugar el 3 de junio en Madrid, durante una gala especial para celebrar el 18 aniversario de los premios, que se han consolidado como los galardones con mayor trayectoria y reconocimiento de nuestro país.

Los galardones cuentan con el apoyo de diferentes empresas del grupo, áreas de negocio y divisiones de CaixaBank: AgroBank, imagin, VidaCaixa, CaixaBank Séniors, MicroBank, CaixaBank Real Estate & Homes, CaixaBank Payments & Consumer, CaixaBank Hotels & Tourism, CaixaBank Food&Drinks, CaixaBank Tech, Sostenibilidad, Banca Privada, Banca de Empresas, Innovación y CaixaBank Dualiza.

Programa de formación internacional

Además de la remuneración económica, tanto quienes ganen a nivel territorial como las seis empresas ganadoras y 12 finalistas de la fase de soluciones tendrán acceso a un programa de formación en alguno de los principales hubs de innovación internacional, en colaboración con ESADE y el Massachussets Institute of Technology de Cambridge (Boston).

Las empresas galardonadas tendrán la oportunidad de estar en los Investors Day EmprendeXXI, jornadas donde mantendrán contacto con inversores y empresas interesadas en colaborar con el ecosistema emprendedor.

También formarán parte de la comunidad AlumniXXI, que se ha consolidado como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos, ideas y experiencias entre los fundadores de las empresas premiadas a lo largo de la historia de los Premios EmprendeXXI. Se trata de una iniciativa que combina una comunidad virtual y encuentros presenciales que ayuda a reforzar vínculos y crear sinergias entre los premiados y el ecosistema emprendedor y de la innovación.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.